
“Spin city” o “Loca alcaldía” como se titulaba en España, era una serie de televisión de comedia que se retransmitió de 1996 a 2002. Fue creada por Gary David Goldberg y Bill Lawrence. En sus inicios fue protagonizada por Michael J. Fox , pero debido a su enfermedad de Parkinson no pudo continuar actuando, siendo sustituido en el año 2000 por Charlie Sheen.
Esta comedia tiene lugar en el ayuntamiento de Nueva York. Se centra en Mike Flaherty (Michael J. Fox), el teniente de alcalde y su spin doctor, que tiene que proteger al alcalde, de aquellos que quieren arruinar su carrera política y de sí mismo, ya que hace constantemente el ridículo. Ayudando a Mike tiene un equipo de asesores y administrativos que le permiten realizar su cometido.
Esta comedia tiene lugar en el ayuntamiento de Nueva York. Se centra en Mike Flaherty (Michael J. Fox), el teniente de alcalde y su spin doctor, que tiene que proteger al alcalde, de aquellos que quieren arruinar su carrera política y de sí mismo, ya que hace constantemente el ridículo. Ayudando a Mike tiene un equipo de asesores y administrativos que le permiten realizar su cometido.
La comedia es de mucho humor y sobre temas cotidianos no relacionados con la política. Pero si la vemos, observaremos claramente que el tema central es la vida de un spin doctor. Toda la serie es una actualidad constante hacía la labor de comunicación política explicada en clave de humor.
Existieron otras series que trataban el tema de la política y la administración más a fondo, como por ejemplo la conocida serie de la BBC “ Si, ministro”. Pero la gran diferencia que radica de esta serie con la otra, es el personaje principal. En aquella era la figura del político y del administrador público. Pero el personaje principal era el político y las dificultades que encontraba en su ejercicio. En ésta es el asesor del político (nombrado teniente de alcalde), el cual organiza, prepara y allana el camino de su alcalde, quedando él siempre relevado a un segundo cargo detrás de las cámaras; de hecho esto se recoge continuamente, siempre que el alcalde hace un discurso, su Spin Doctor (Mike) está cerca pero fuera del alcance de las cámaras.
Si la comparamos con la serie “Si, ministro” podemos decir que todo y ser administraciones distintas, lugares distintos, épocas distintas (se llevan 20 años de diferencia); existen las mismas figuras, o muy similares: asesores políticos, administrativos, de comunicación, políticos … pero la trama tiene como personaje principal el político, no su asesor; de hecho su asesor está relevado a un personaje secundario.
http://www.youtube.com/watch?v=mUk_xZUAeB8&feature=related (atención al comentario del minuto 2:18)
http://www.youtube.com/watch?v=QZYROvqnLtY&feature=related (Comentario de J.Fox por lo que implicó el proyecto de la serie)
Gabriel Maldonado.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada