Buenos días compañer@s,
He elegido la noticia que hace referencia al apartado 3.8 del módulo primero, sobre las nuevas tecnologías en la comunicación política.
La noticia dice “Los políticos aragoneses buscan votantes a través de las redes sociales y los blogs”, publicada en www.heraldo.es
http://www.heraldo.es/noticias/quien_ganaria_unas_elecciones_red.html
Como bien dice la noticia, los políticos se suman a la lucha por conseguir votos vía web.En dicha noticia, se hace referencia a los diferentes candidatos con sus correspondientes seguidores, tanto en sus perfiles de facebook como de twiter.
Estas elecciones, van a estar marcadas por la irrupción de las nuevas tecnologías en los diferentes candidatos. Las redes sociales trabajan la bidireccionalidad en la comunicación política y como beneficio añadido se utilizan para obtener datos estadísticos del número de fans o admiradores y hacer estimaciones de votos.
En Aragón, cabe destacar al candidato José Ángel Biel, presidente del Partido Aragonés, en adelante PAR, siendo el tercer partido en número de votos, pero pudiendo observar mayor actividad vía web que sus contrincantes en las elecciones autonómicas sin olvidar el pagerank de su página web, que mide la popularidad del sitio web, siendo su pagerank mayor al de sus contrincantes, con un tres sobre diez. Todo ello nos hace reflexionar sobre el marketing político observando como la tercera fuerza política en Aragón está trabajando bastante mejor la comunicación vía web.
Un factor añadido en la utilización de Internet en campañas políticas es la bidireccionalidad entre los partidos y los ciudadanos. Un ejemplo claro, es el poder twitear con los candidatos aragoneses en sus perfiles. Esperemos que la mayoría de esos perfiles se sigan actualizando después de las elecciones y no se hable de un antes o un después, sino un durante.
Estamos ante la nuevas campañas políticas 2.0
Un saludo a tod@s
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada