http://www.lavanguardia.es/opinion/articulos/20110108/54098688930/mejor-gobernante-peor-candidato.html
Como hemos estudiado en el Módulo 1 de la asignatura, el carisma es un aspecto a tener en cuenta en la figura de un político pero no es indispensable. Sin embargo, la capacidad de liderazgo sí que es una cualidad necesaria para un buen gobernante. Buena gestión, eficacia y racionalidad son valores que el líder necesita para consolidarse y establecer una buena comunicación con los medios ya que ellos son los que forman en gran parte las opiniones y actitudes de la opinión pública.
En el artículo de opinión “Mejor gobernante, peor candidato” escrito por Fernando Ónega en la Vanguardia, se apunta a un exceso de confianza en sí mismo por parte de Zapatero, una seguridad que no parece convencer a la ciudadanía. Como buen gobernante transmite conocimiento, seguridad y mantiene un tono adecuado a la hora de hablar pero ha perdido toda credibilidad.
A pesar de que Zapatero reste importancia a los sondeos de opinión pensando que “las encuestas son como los perfumes, se pueden oler pero no beberlas”, lo cierto es que el rechazo al partido socialista va en aumento. Las encuestas de opinión son una de las mejores herramientas analíticas de las que dispone el márqueting político. En el último sondeo del CIS, los ciudadanos puntúan al presidente del Gobierno con un 3,3 la peor nota desde que empezó a ser valorado hace 11 años. El Partido Popular, por su parte, aumenta en 10.1 puntos la ventaja sobre el PSOE. ¿El motivo? La mala gestión en época de crisis por parte del Gobierno y el impopular recorte del gasto: subida de la luz, aumento de las tarifas en los servicios públicos, eliminación de la ayuda de los 426 euros a los parados, la oposición del sector de la hostelería por la ley antitabaco, recorte de sueldo de los funcionarios públicos…
Según Ónega, el Partido Socialista, la recuperación de la confianza de los antiguos votantes que se han ido a la abstención reside en la elección de un nuevo líder político. Según el CIS,el PSOE ha quedado reducido a 7 millones de votos; su resultado ganador del año 2008 (11,3 millones)se ha dispersado, transfiere 500.000 votantes a IU, 350.000 se incorporan a UPyD, y 600.000 regresan a otros partidos que hicieron voto útil en el año 2008, o se van al voto en blanco.
La figura de un estratega y asesor en comunicación de los profesionales en política es indispensable. Un hombre de confianza del político que desde la sombra impulsa al líder hacia el éxito. Steve Jarding, asesor en campañas electorales y profesor de la Harvad Kennedy School of Government, tiene claro que Zapatero ha cometido un error. Una de las principales premisas en la vida de un político es la transparencia y la sinceridad. El presidente contrariamente se mantiene en un silencio absoluto. La clave según Jarding: la transmisión del mensaje, explicar al pueblo el motivo de sus actuaciones, incluso reconocer que ha cometido un error”
Artículo completo: http://www.expansion.com/2011/01/19/economia/1295395293.html?a=00bbba4e8edf5e09db120cf8476e04a9&t=1299920647
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada